Primera Jornada Nacional de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil en las Escuelas
- secundaria319vespe
- hace 1 hora
- 1 Min. de lectura

Esta jornada se incorpora al calendario escolar 2025–2026 y se realizará como una acción institucional que busca visibilizar, prevenir y atender las formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes en el entorno escolar.
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México #AEFCM y la Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil #UAMASI, convoca a todas las comunidades escolares a participar activamente en esta jornada, fortaleciendo la cultura del cuidado, la escucha y la protección de las infancias.
Esta acción pedagógica promueve entornos escolares seguros, sensibles a las diferencias, y comprometidos con una convivencia libre de violencia.
Proteger a la infancia es una responsabilidad colectiva.
Hoy, el sistema educativo se pronuncia con firmeza: nunca más el silencio, nunca más la indiferencia.

Conoce más a través de:


Maltrato infantil
Es cuando madres, padres, responsables de crianza, personal de instituciones públicas o privadas y otras personas adultas ejercen abusos, agresiones, descuidos físicos y emocionales, humillaciones y la disciplina violenta sobre niñas, niños y adolescentes, poniendo en peligro su integridad física y vulneran sus derechos.
Violencia sexual
Son acciones que obligan a una niña, niño o adolescente a realizar actividades de carácter sexual que son ilegales e impactan física y psicológicamente en las y los menores.
La secundaria 319 TV esta comprometida con el respeto y cuidado de toda nuestra comunidad de estudiantes.
ATENTAMENTE
DIRECCIÓN ESCOLAR