Taller de Matemáticas (1°C) 1era Lectura
- secundaria319vespe
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

Taller proviene del francés atelier y hace referencia al lugar en que se trabaja principalmente con las manos. El concepto tiene diversos usos, por ejemplo, un taller puede ser el espacio de trabajo de un pintor, un alfarero o un artesano[1], un establecimiento en el que se realizan trabajos artesanos o manuales o puede ser un curso, generalmente breve, en el que se enseña una determinada actividad práctica, artística o académica.
[1] https://definicion.de/taller/ consultado: 04/07/20
En la secundaria 319 TV se modifica el horario escolar para que se tenga una hora a la semana y se trabaje habilidades básicas de matemáticas y de segunda lengua (inglés) en una modalidad de taller y por niveles de complejidad.
En el caso de matemáticas se trabajara con cada grupo y un docente (el cual ya se le asigno esa hora de trabajo) para que a través de diversas “situaciones didácticas” permitan enriquecer en un primer momento las “operaciones básicas” de los alumnos de los tres grados y posteriormente se trabajará en sus habilidades de resolución de problemas y así diseñar los “talleres de pensamiento matemático” con diversos niveles de complejidad (cubo Rubik, olimpiada matemática, ajedrez, juegos recreativos, lectura de comprensión para resolución de problemas, etc.).
En el caso de 1° C trabajaras con el subdirector Erick el taller de matemáticas.
Te compartimos tu primera lectura.
La lectura es apoyo educativo y no tiene fines de lucro.
Te pedimos que la leas y posteriormente vayas elaborando un resumen de lo que más te haya gustado o te haya llamado más la atención.
Subdirector Erick Solís